REGLAMENTO INTERNO – CONVIVENCIA ESCOLAR- POLITICAS DE BUEN TRATO SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL POLILLITA DEL DESIERTO
1. OBJETIVOS GENERALES DEL REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR
1.1. Promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos que construyan una sana convivencia escolar, con especial énfasis en una formación que favorezca la prevención de toda clase de violencia o agresión.
1.2. Proveer a la comunidad educativa de normas y pautas que le permitan conocer los parámetros reales relacionados con sus deberes y derechos y que sirva de elemento de participación en todo lo relativo al Jardín Infantil y sala cuna “Polillita del desierto ”.
1.3. Establecer protocolos de actuación para los casos de maltrato escolar, los que deberán estimular el acercamiento y entendimiento de las partes en conflicto e implementar acciones reparatorias para los afectados.
1.4. Generar espacios de participación en donde predomine el respeto a la diferencia, la crítica, la reflexión y la justicia en pro del bien común.
2. CONCEPTOS:
2.1. La sana convivencia escolar Y EL BUEN TRATO es un derecho y un deber que tienen todos los miembros de la comunidad educativa, cuyo fundamento principal es la dignidad de las personas y el respeto que éstas se deben. Es un aprendizaje en sí mismo que contribuye a un proceso educativo implementado en un ambiente tolerante y libre de violencia, orientado a que cada uno de sus miembros pueda desarrollar plenamente su personalidad, ejercer sus derechos y cumplir sus deberes correlativos.
2.2. Por comunidad educativa se entiende aquella agrupación de personas que, inspiradas en un propósito común, integran la institución educacional, incluyendo a los párvulos, padres, madres y apoderados, Educadoras de Párvulos, Asistentes de la Educación, auxiliar de aseo, manipuladora de alimentos , Directora y Sostenedor educacional.
3. DEBERES DE LOS PADRES:
Sala cuna y jardín infantil “Polillita del Desierto”, en adelante se hará referencia como Jardín Infantil. Pupilo o
párvulo, en adelante se hará referencia como hijo(a).
Mediante la firma personal del reglamento interno, los padres o apoderados de los párvulos y lactantes adquieren un compromiso con el Jardín Infantil, por tanto, se hace indispensable para el éxito de la gestión educativa, el apoyo real a la educación de los niños, razón por la cual los padres o apoderados están sujetos a derechos y deberes.
Como padres o apoderados, son parte fundamental en el proceso de formación de sus hijos. Son quienes libremente escogen la institución que les ayudará a complementar la formación que iniciaron en el hogar. Por ello la comunicación debe ser permanente, para que entre unos y otros se logren los resultados que se buscan de una manera exitosa.
3.1. ASISTENCIA ESCOLAR Y HORARIOS DE RETIRO: Dar cumplimiento de la asistencia regular de sus hijos al Jardín Infantil, cumpliendo además con los horarios de entrada y salida las jornadas correspondientes.
NOTA: Las inasistencias al Jardín no darán derecho a descuentos en la mensualidad (licencias médicas prolongadas o vacaciones de los padres, etc.).
Es deber del apoderado el dar aviso oportuno para retirar a su hijo en horario diferente a lo establecido, en caso de citas médicas u otras circunstancias. Además se deben justificar oportunamente las inasistencias del niño (a) en la dirección del establecimiento.
Cuando el niño sea retirado por un tercero, los padres deben informar oportunamente a la Educadora del nivel o Directora del jardín. Quien retiré al párvulo deberá identificarse con su cédula de identidad al momento de hacer entrega del niño (a) en cuestión. Toda persona que retire del establecimiento a uno o más párvulos debe encontrarse en condiciones adecuadas para desplazarse de manera segura con el menor a su cargo, en caso contrario, el Jardín podrá tomar las medidas razonables que estime del caso para garantizar la integridad del niño (a) o Lactante.
Se prohíbe que el apoderado, fume o se presente en estado de ebriedad en el establecimiento.
3.2. DOCUMENTACION: Los padres y apoderados deberán cumplir con la documentación solicitada por el establecimiento al momento de pagar la matrícula. Una vez efectuado el pago de la matricula se reservará para su hijo (a) uno de los 10 cupos disponibles para el año 2021, por lo tanto NO habrá devolución del dinero una vez sea emitida la boleta de prestación de servicio.
Es obligación de los padres informar en forma oportuna cualquier cambio que se produzca en los antecedentes entregados en la ficha de matrícula, tales como: teléfonos de contacto, personas autorizadas para el retiro de los párvulos, direcciones, etc.
3.3. REUNIONES DE APODERADOS: Es de carácter obligatorio asistir a reuniones de Padres y Apoderados, Talleres para padres, de orientación, de habilidades socio-afectivas, habilidades para la vida, etc., como también a las entrevistas personales a los que hayan sido citados, los cuales se realizarán vía online o de manera presencial según la fase en la que nos encontramos como región en relación a la pandemia covid -19.
3.4. ACTIVIDADES EXTRA PROGRAMATICAS Participar activamente en las actividades extra- programáticas organizadas por el Jardín Infantil.
-Díadelniñoyla niña -Día de la Familia.
-Día de la diversidad cultural -Celebración de Fiestas Patrias. -Aniversario del Jardín.
-Fiesta de Navidad.
3.5. NORMATIVA DE SALUD: Respetar y dar cumplimiento a las normativas de salud de los párvulos, impuestas por el establecimiento…
….
NO SE DARA NINGÚN REMEDIO AL NIÑO(A), SI NO VIENE ACOMPAÑADO DE INDICACIÓN MEDICA VALIDA CON FECHA ACTUAL, FIRMA Y TIMBRE DEL FACULTATIVO, QUE INDIQUE DOSIS Y FRECUENCIA DEL REMEDIO.
…
4. DERECHOS DE LOS PADRES:
4.1. La familia tiene derecho a ingresar al establecimiento durante la jornada, siempre y cuando su presencia no intervenga el normal desarrollo de las actividades.
4.2. Ser atendidos por la directora administrativa, pedagógica o Educadora de párvulos en los horarios establecidos, o en horarios acordados previamente.
4.3. Recibir un buen trato, por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.
4.4. Recibir información de rendimiento, comportamiento o de convivencia de su hijo, recibir información diaria a través de la libreta de comunicaciones o a través de correo electrónico del establecimiento, en caso de ser necesario entrevista personal previa coordinación con la educadora.
4.5. Derecho a reclamar, ser oídos y exigir que sus demandas sean atendidas en resguardo de sus derechos. Para dar solución a su inquietud, debe seguir conducto regular. Directora, Educadora, Asistentes entre otros funcionarios en cuestión.
4.6. Recibir las evaluaciones correspondientes al año escolar, evaluación, diagnóstico e Informes al Hogar semestral.
4.7. Participar de las actividades preparadas para padres y apoderados.
4.8 Observar sistema de cámaras internas a fin de aclarar inquietudes propias del cuidado y buen trato del personal hacia los párvulos y lactantes cuando el apoderado y padres lo requieran (solo padres y apoderados).
5. DEBERES DE LOS PÁRVULOS:
….
UNIFORME DEL PERSONAL :
El jardín contempla los uniformes de su personal de acuerdo a los roles desempeñados, los que se señalas a continuación:
a) Educadora de párvulos y asistentes :delantal verde botella -polera verde / delantal azul marino y polera azul marino / mascarilla
b) Servicio de aseo: Pechera , cofia y mascarilla
12. NORMATIVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL JARDÍN INFANTIL.
12.1. PROTOCOLOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD:
El jardín cuenta con protocolos de higiene y seguridad, tales como:
a) Extintores, cuya mantención se realiza 1 vez al año como, como exige la normativa. El personal del jardín es capacitado en el uso de este.
….
15. HORARIOS Y JORNADAS DE ATENCION:
15.1 Días de funcionamiento:
Lunes a Viernes, durante todo el año escolar de Marzo a Diciembre, excepto festivos, feriados y por razones de fuerza mayor (catástrofes naturales, cortes de agua, luz, etc.)
Los niveles medios y sala cuna tienen 1 semana de vacaciones de invierno durante el mes de Julio, que será informada en calendario de actividades anual.
SALAS CUNAS: 08:00 a 13:00 horas (Jornada mañana) 14:00 a 18:00 horas (Jornada tarde)
08:00 a 18:00 horas (Jornada completa)
NIVELES MEDIOS: 08:00 a 13:00 horas (Jornada mañana) 08:00 a 14.00 horas (Jornada mañana)
14:00 a 18:00 horas (Jornada tarde)
08:00 a 18:00 horas (Jornada completa)
Estos horarios de atención excluye feriados legales, vacaciones de invierno, vacaciones fiestas patrias, víspera de feriados para la jornada de tarde (la que será informada por libreta de comunicaciones) y/o casos de fuerza mayor que obliguen el cierre temporal del establecimiento, como cortes de agua, luz o catástrofes naturales.
CAUSALES DE TÉRMINO DE LOS SERVICIOS:
-El no pago injustificado de las mensualidades.
-No cumplir con acuerdos del reglamento interno – convivencia escolar -No cumplir con nuestro protocolo sanitario.
-Término de convenio con empresas.
EVALUACIONES PEDAGÓGICAS: Se realizan 3 evaluaciones del niño(a) durante el año, el primero de carácter diagnóstico que no se envía al hogar. El segundo informe se entregara en mes de Julio (periodo vacaciones de invierno) y el último en el mes de diciembre
____________________________________________________________________________________ PARA LA VERSION COMPLETA DEL REGLAMENTO INTERNO ACERCARSE A OFICINA DE DIRECCIÓN Y SOLICITARLO.